Educación
en Japón
- 35 millones de personas en Tokio
- Libre mercado, competitividad avance tecnológico comparado con Londres no se levanta sobre jerarquía y fuerza del grupo.
- Se utiliza el éxito colectivo sobre el éxito individual, el respeto a los otros es una de las principales bases de esta cultura que se rige en auto-disciplina, fortalecimiento interior que se forja en la familia y en la escuela, a este se le atribuye el nombre de mentalidad japonesa.
- En la educación:
- Los niños son educados de tal forma que a la entrada de la escuela se quitan los zapatos, se inclinan para saludar, se reciben sin contacto físico y se ofrecen una taza de té o café con la mejor sonrisa.
- Los niños pueden dormir en el aula de clases no hay reglas hasta la edad adulta, no marcan límites.
- Los niños son libres, las madres solo con ver al niño directamente establecen su regla y el niño se comporta y deja la desobediencia a un lado.
- Se hace una fiesta para los dioses de la naturaleza y el campo en este festival cada niño participa pues es indispensable para esta fiesta porque el mismo realiza individual y profesionalmente su participación en el festival. Pues las madres también ayudan sobre los principios educativos y aunque los padres estén enfadados el abuelo siempre estará con ternura para ayudar.
- Conocimiento, moral y cuerpo es el lema de cada escuela.
- El niño padres y abuelos tienen la misma mentalidad y códigos de conducta pues al estar en una situación difícil sus códigos estén conectados para buscar solución
- La jerarquía queda clara se le respeta al padre por ser el padre al profesor por ser profesor y así sucesivamente.
- A los profesores se les considera como servidores públicos y misioneros sociales para ellos es inconcebibles presentarse en una marcha pues resta autonomía a su carácter organizativo y sus trabajos no son considerados para generar dinero total mente si no para seguir siendo potencia.
- No hay fracaso escolar porque no es necesario y los niños que necesitan refuerzo o retraso escolar asisten a escuelas particulares
- Si una persona repite curso es la decepción familiar, a los 15 años se pide un título para probar que han acreditado con éxito la enseñanza obligatoria.
- El deporte es esencial y s alguien les pide más tiempo de práctica están en disposición sin queja alguna, se les enseña como sentirse bien:
- Levantarse temprano
- Desayunar
- Estar bien físicamente
- Rendir académicamente
- Lograr propósitos
- Los docentes les ayudan a pensar lógica y analíticamente, les preocupa la utilización de las nuevas tecnologías pues esto
- Crea aislamiento sin contacto con el exterior y así no los consideran armas útiles para la progresión del país pues acabara con la mentalidad japonesa.
Corea del sur
- En corea del sur los niños son recluidos como si formaran parte del ejército y son sometidos a participar en actividades que los poner un tanto en riesgo son educados para servirles al gobierno.
- Se educan en jornadas de 22 horas cerca de 50 alumnos para la preparación adecuada al realizar su exámenes de admisión son obligados a estudiar jornadas muy largas de trabajo y tareas para a creación de un mejor futuro
- Los padres recogen a los niños al salir de la escuela para llevarlos a sus hogares, después están inscritos a cuatro cursos más para reafirmar conocimientos y dicen que las escuelas privadas son mejores que las públicas siendo así que los profesores están disponibles para el numero correcto d alumnos pueden participar , hacer preguntas y progresar.
- Los niños después de largas jornadas de trabajo aún siguen participando en otros cursos que son a domicilio en sus pequeños departamentos en los cuales arman sus pequeños estudios donde máximo llegan a permanecer 4 alumnos , pagan alrededor de 100 euros cada alumno por curso o clase los maestros les dan apoyo para que los alumnos tengan mejores resultados en la escuela ellos garantizan buenos resultados a los padres de familia y se garantiza por alumno es por eso que trabajan horas en exceso pues la sociedad es muy competitiva y para preparar bien a los jóvenes es necesario.
- Los alumnos sur coreanos piensan que aprender es mejor que jugar, ellos mantienen un record mundial sus jornadas de trabajo son de 15 horas mientras que las de estudio son de 19, no salen de vacaciones incluso el verano lo utilizan para repasar para hacer un buen examen de admisión pues la selección de basa en estar uno por encima del otro.
- Los alumnos piensan que se les impide vivir plenamente su adolescencia pero aman la presión pues se imaginan la vida dura que les espera.
- Algunas maestras piensan que en los cursos extras saturan a los niños d información.
- Más de 100 mil niños paran en el hospital debido al estrés y presión bajo la cual están sometidos y tienen tendencias suicidas de tanta presión y lo califican como un infierno.
- Piensan que son máquinas forzadas y si fallan los padres no les hablan ni las escuchan por el fracaso y cada año aumenta el doble volumen de suicidios por no poder con la presión se consideran como débiles.
- Los padres autorizan una salida por mes y esta consiste en hacer actividades como el karaoke.
- Se consideran libres hasta que tengan el diploma.


Fernando petatán
Los excesos de la educación coreana
https://www.youtube.com/watch?v=eYMTP4sXqtE
7/12/14 hra: 10:30.
COLEVISIONTV
Punto y aparte la educación en Japón
https://www.youtube.com/watch?v=DkKmn5TlDCI
7/12/14 hra: 11:30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario